LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA AL CÓNYUGE
El pasado 26 de marzo de 2015, la Sala Primera del TS ha dictado una sentencia, en la que estima el recurso de Apelación y reitera como doctrina jurisprudencial
El pasado 26 de marzo de 2015, la Sala Primera del TS ha dictado una sentencia, en la que estima el recurso de Apelación y reitera como doctrina jurisprudencial
Para el Domicilio Conyugal, en una muy reciente sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo se ha procedido a la estimación de un recurso de casación en materia de Derecho de Familia en un asunto que presentaba interés casacional, fijando doctrina jurisprudencial sobre una materia en la que existía jurisprudencia contradictoria de las Audiencias Provinciales de nuestro país.
La reforma del Código civil que entro en vigor el pasado 23 de julio, establece la posibilidad que cuando no existiendo hijos menores de edad dentro del matrimonio, los cónyuges puedan divorciarse acudiendo al notario y manifestando su voluntad de poner fin a su matrimonio.
Los nuevos tiempos han echo que tengamos una visión distinta de la pensión compensatoria unida al cambio radical que esta sufriendo la figura del matrimonio en nuestra sociedad. El derecho cambiante como la realidad social, se muestra diferente a cada momento. El profundo y general cambio que viene sufriendo el derecho de familia en la…
Uno de los motivos o causas por los cuales puede pedirse la modificación de los efectos del divorcio respecto a la pensión compensatoria a favor del cónyuge es la existencia de una estabilidad laboral tal que permita vivir de forma independiente.
Con anterioridad a la entrada en vigor del Reglamento Europeo, cuando dos cónyuges con diferente nacionalidad contraían matrimonio y además se iban a vivir a un tercer estados, la ley aplicable a dicho divorcio según el art. 107 del CC establecía que «La separación y el divorcio se regirán por la ley nacional común de…
Sabido es que las consecuencias del divorcio se extienden no solo sobre los cónyuges que han decidido tomar esa determinación y que podrán asumir con mejor o peor criterio, pero el problema surge cuando esos dos adultos no son los únicos afectados con su decisión y aumenta el número de personas afectadas por el divorcio siendo…
El divorcio mutuo acuerdo es aquel en que los cónyuges deciden estar conformes en disolver el matrimonio que contrajeron, es decir, que están de acuerdo en divorciarse y los mismos han sido capaces de llegar a un consenso o acuerdo en cuanto a los efectos,tanto personales como patrimoniales, que su divorcio va a tener en…